
Franco Colapinto terminó 15° en el Gran Premio de Barcelona de Fórmula 1
El piloto argentino corrió por tercera vez para la escudería Alpine y había salido desde el puesto 18. Oscar Piastri se quedó con la victoria.
Fundado el 4 de marzo de 1918, el Club fue escenario del crecimiento y desarrollo de grandes deportistas en diversas disciplinas deportivas y desde lo social marco la vida de varias generaciones de clodomirenses.
Deportes04/03/2022El Club Atlético Clodomira, nuestro Club, cumple hoy 104 años de vida institucional, social y deportiva, siendo una de las instituciones más importantes del interior de la provincia de Santiago del Estero. En sus inicios antes de adquirir la denominación que conocemos hoy se llamó Club Atlético Nacional, entidad que fue fundada por un grupo de amigos, personas que soñaban con instaurar una institución deportiva y social fuerte en el interior de la provincia.
Pasaron grandes dirigentes a lo largo de la historia Canaria, Aurelio Fernández, Rómulo Torres, Emilio Jura, Luis Jaime, José Sánchez, Luis Rojas, entre otros, personas desinteresadas que hicieron grande a la entidad. Párrafo aparte para Cesar Ortiz que finalizo recientemente su mandato asumiendo un importante compromiso en momentos muy difíciles para la institución donde se trabajó para la recuperación institucional, económica y deportiva del club tarea que aún no termina. Actualmente una nueva comisión presidida por Gabriel Ailan continúa con el desafío asumido.
No podemos dejar de recordar la época dorada del club desde lo futbolístico ya que este deporte lleno de satisfacción a la institución. Pasaron grandes jugadores y verdaderas Glorias del Futbol local, seguramente podemos olvidarnos de algunos y adelantamos nuestras disculpas pero como no recordar a: “Pilo” Bernardo, Adrián “Pito” Nuño, “Vieja” Gorosito, Jorge y “Beto” Común, “Tito” Trejo, Mansilla, Walter Ailán, Lucho Montenegro, “Ruli” Leguizamón, Juan Ruiz, “Niki” Ledesma, Moyano, Abrego, Maguna, los hermanos Julio y Alberto Caporaletti, Eustaquio López, Sebastián Sánchez, Lucas Ramos, Fabián Palomo, Cándido Nuño, Carlos Palomo, Maximiliano Alán, José Santillán y Javier “Moroco” Martínez, entre otros.
En estos últimos años se pudo recuperar el ADN de la institución, recuperando la vida del club desde lo social y deportivo, se logró el desarrollo de las escuelas de distintas disciplinas deportivas con el apoyo de los profesores y las familias que entendieron el valor que tienen las tareas formativas para toda institución. Actualmente funcionan las escuelas de fútbol, basquetbol, Vóley, Hockey, además de sumar otras disciplinas como ciclismo, softbol, y futsal AFA, y otras actividades que le devuelven la vida social a la Institucion como Folklore, Zumba, Ritmos Urbanos,etc. los que va generando espacios sumamente importantes para el desarrollo de toda la comunidad.
Si de reseña histórica se trata no podemos dejar de mencionar tantos logros deportivos, con varios títulos en la Primera División “B”, y haciendo grandes campañas en el fútbol oficial provincial como así también a nivel Nacional. Durante la presidencia de Marcos Chávez, jugó dos Torneos del Interior de AFA, llegando a instancias decisivas. En la primera de ellas (2011), quedó eliminado a manos de San Jorge de Tucumán y en la segunda participación lo dejó afuera San Fernando de Tucumán (2013). Esos dos planteles quedarán grabados en la propia historia del club con jugadores de la clase de Hugo Caballieri, Diego Cáceres, Julio Caporaletti, Mauro Palomo, Maximiliano Ailán, Sebastián Sánchez, Carlos Palomo, José Aranda, Luis Gallo, Fabián Orieta, Carlos Palomo, Javier Contreras, Leo Sequeira, Maximiliano Ailán, Cándido Nuño, Franco Lescano, Adamo, José Luis Santillán, Leandro Díaz, Walter Costilla, Alex Santillán, Orieta, Benjamín Peralta, Sergio “Chiki” Peralta, siendo los entrenadores Alberto Caporaletti y José Humberto Noriega.
Después de una etapa difícil en lo deportivo e institucional, la institución “Canaria” se encuentra abocada al trabajo de la reconstrucción de su estadio, con diversas obras de importancia, que se hacen realidad desde hace un tiempo con el aporte de amigos y socios como así también del Municipio local tanto de la gestión pasada como de la actual gestión municipal.
No hay Club sin aporte societario, por lo tanto se intenta recuperar nuevamente la cartera societaria siendo fundamental una concientización para poder brindar una mínima ayuda ya que los beneficios para los socios se podrán otorgar solo cuando se pueda devolver al club una situación de estabilidad y crecimiento sostenido, que solo será posible si nos sumamos y ayudamos entre todos, dejando de lado los discursos y las acciones que solo ayudan a generar mayor atraso hecho que no aleja del sueño de volver a ver a nuestro Club en la cima de los eventos deportivos más destacados.
El piloto argentino corrió por tercera vez para la escudería Alpine y había salido desde el puesto 18. Oscar Piastri se quedó con la victoria.
El Calamar se impuso por 1 a 0 ante el Globo en el Estadio Único “Madre de Ciudades” y gritó campeón por primera vez en su historia.
Le ganó 2 a 1 como visitante y quedó a un paso de la clasificación a la siguiente fase. Los goles fueron de Galván y Verón, para los santiagueños, en tanto que para los locales anotó Castillo.
Con una destacada actuación varios pilotos de nuestra ciudad formaron parte de este importante evento del deporte motor
Con un excelente trabajo de logística a cargo de las diferentes áreas de la Municipalidad y la organización de la Comisión se desarrolló una imponente doble jornada del Rally Santiagueño
El espectáculo deportivo se realiza en el marco del Aniversario de la Ciudad con la participación de destacados deportistas
Organizado por Clodomira Sóftbol en forma conjunta con la municipalidad de Clodomira en el marco del aniversario de la ciudad, participo de la premiación el Intendente Daniel Ruiz
Integrantes de la Asociación santiagueña de Rally y el Intendente de Clodomira Daniel Ruiz hicieron el lanzamiento oficial en el polideportivo provincial
Será el sábado 5 de julio a las 16 en el Colegio Hermanas Franciscanas. Participarán coros, ministerios musicales y artistas locales en una jornada de fe, música y conciencia ambiental.
Es para las escuelas primarias públicas del turno mañana de jornada simple de la provincia, las mismas podrán optar entre los siguientes horarios: 07:30 a 12:45 hs.; 07:45 a 13:00 hs.; 08:00 a 13:15 hs
Sera hasta el viernes ( únicos días), el beneficiario debe asistir personalmente con su DNI ,en caso de ser menor de edad traer DNI del niño y del Padre o tutor
El mismo no tiene limite de edad y consiste en compartir a través de las redes sociales un recuerdo, anécdota o imagen especial relacionada con la estación de trenes de nuestra ciudad.
El beneficiario debe asistir personalmente con su DNI ,en caso de ser menor de edad traer DNI del niño y del Padre o tutor