
Hoy se presentó el proyecto "Ruta de Hierro y Fe" en el Centro de convenciones Forum
Tiene el objetivo de consolidar el valor cultural de nuestro pueblo a partir de la llegada del Ferrocarril
Embajador cultural de nuestra ciudad, reconocido armonicista autor de grandes obras musicales.
Educaciòn y Cultura 29/05/2021Eduardo Oscar Mercado nació en Clodomira el 29 de Mayo de 1.940, hijo de Manuel Mercado y Juana Herrera. Comenzó a tocar sus primeras melodías con una armónica que le había regalado su padre un destacado bandoneonista. El 2 de enero de 1.954 el gran músico Hugo Díaz le regalo su armónica de origen alemán con la que deleito al público en el festival que se desarrollaba en el Club Atlético Clodomira. Desde ese momento quedo como sucesor del gran armonicista reconocido mundialmente. Durante más de dos meses actuaba en la vieja LV11.
En 1.960 se formó una embajada santiagueña que estaba integrada por Carlos Carabajal, y otros grandes del folklore, Mercado fue convocado a formar parte de esta agrupación con la que recorrió exitosamente gran parte del país.
Se casó con Adela Esther Cáceres con quien tuvo dos hijos Oscar y María Angélica.
En 1.987 se consagro en el Pre Casquín de Termas de Rio Hondo representando a Santiago del Estero en el escenario Atahualpa Yupanqui, donde fue ovacionado por su gran talento. Autor de grandes obras musicales como "Añorando a Clodomira" (1990) y "Mi armónica es chacarera" "Adela en una polca", "El mortero de mi mama", "Al gran Hugo Díaz", "Me faltas tú".
Fue homenajeado en sus más de 57 años de trayectoria musical en varios festivales y especialmente en la Marcha de los Bombos. Fue el creador del Festival de la cultura clodomirense junto a su hijo Oscar Mercado que también recorrió el camino de la música y que se realizaba frente al reconocido local de la Taba nombrado patrimonio cultural de nuestra ciudad.
Nos dejo fisicamente el 14 de noviembre de 2017. Hoy nuestro medio recuerda el legado folclórico y artístico que nos dejó Eduardo Mercado en el día de su natalicio que coincide también con el nacimiento del Patriarca del Folklore Don Andrés Chazarreta.
Tiene el objetivo de consolidar el valor cultural de nuestro pueblo a partir de la llegada del Ferrocarril
Autoridades locales recibieron al mandatario santiagueño en la capital del departamento Choya.
Se realizara el 22 y 24 de abril de manera presencial y la aprobación del curso posibilitara el acceso al carnet oficial
El taller se desarrollará los días 5, 12, 19 y 26 abril, de 19 a 21 hs. en Utopía Bar de Independencia 221
El intendente felicitó a los estudiantes y agradeció la visita de las autoridades universitarias
Se amplia la oferta de capacitación y formación profesional de la institución que desarrolla sus actividades en Clodomira y zonas vecinas.
En el encuentro se abordaron temas relacionados a las actividades conjuntas que realiza la Municipalidad con cada establecimiento de los diferentes niveles tanto de Clodomira como de zonas vecinas.
El ingenio potenciado por el uso de la IA en el inicio de una semana helada
Con un marco destacado de publico el acto se realizó con la participación del Intendente Daniel Ruiz
En1670 el sacerdote francés P. Jean Eudes celebró la primera fiesta del Sagrado Corazón de Jesús pero hay registros históricos del siglo XI. Clodomira es el único lugar de la provincia que tiene al Sagrado Corazón como Patrono de la ciudad
Con feria de artesanos y emprendedores, show musical en vivo y academias de danzas para darle el marco a este proyecto cultural y de religiosidad popular
Es para las escuelas primarias públicas del turno mañana de jornada simple de la provincia, las mismas podrán optar entre los siguientes horarios: 07:30 a 12:45 hs.; 07:45 a 13:00 hs.; 08:00 a 13:15 hs