Esta noche comienzan en Clodomira las XXVIII Semanas de la Juventud

La Gran inauguración será a las 21.30hs en la sede social del Club Atlético Clodomira con la participación de los estudiantes de nuestra ciudad y zonas vecinas, en un evento para toda la familia.

Locales03/10/2025Clodomira.arClodomira.ar
07506379-0724-4f09-8332-6e7cf027db35

Organizadas por el Club Atletico Clodomira y con el Auspicio de la Municipalidad de Clodomira esta noche comienzan las Semanas de la Juventud 2025 con importantes novedades y sorpresas. Esta noche inaugural tendrá la participacion de los estudiantes de los colegios secundarios de la ciudad y zonas vecinas, en un marco de color y alegría, compitiendo en diversos juegos recreativos.No te pierdas la apertura que será inolvidable como todos los años marcando el inicio de un hecho historico y transcendental para las diferentes generaciones que vivieron las semanas de la juventud desde el año 1.995.

556863465_2209210699598639_3754173680032967586_n


Un poco de Historia:  ¿Que son las “Semanas de la Juventud”?

El evento nació allá por el año 1.995 se denominó “Semanas de la Juventud” y la idea era generar un espacio destinado a todos los jóvenes de la ciudad de Clodomira y zonas aledañas, en donde los mismos participen durante varias semanas de diferentes actividades deportivas, recreativas y culturales.
Fueron creadas por un grupo de jóvenes que veían la necesidad de contar con un acontecimiento que contengan a los jóvenes para que estos puedan expresarse libremente a través de diversas actividades.
 Esta iniciativa fue apoyada en un primer momento por la Municipalidad de Clodomira; y con el tiempo surgió el Club Atlético Clodomira, como espacio de contencion para tamaña fuesta de los jovenes y la familia en general de este modo comenzó a encargarse de la organización.

Con los años el Evento tuvo una gran evolucion 

Se sumaron mas dias, y mas disciplinas deportivas, surgieron nuevas ideas de recreacion y hasta se sumó una gran noche de inauguracion con un espectaculo de primer nivel. Fútbol 11 Masculino, Fútbol 5 Masculino, Voley Masculino, Voley Femenino y Básquet Masculino. Ademas el cierre con una gran velada donde se disputaban las finales de las disciplinas deportivas y se realizaba la entrega de premios a los campeones.

Con el paso del tiempo el evento fue creciendo y a la vez las exigencias fueron mayores. La evolución fue constante gracias al aporte de ideas de muchos jóvenes y también de padres, vecinos, docentes, etc., en síntesis, de toda la comunidad, que se fueron sumando y entendieron el objetivo de esta fiesta. El crecimiento fue tan grande que una semana no alcanzaba para realizar todas las actividades: ahora durante tres semanas los jóvenes competían, a demás de los deportes iniciales, en Fútbol 5 Femenino, Hockey Masculino, Hockey Femenino y Handball Masculino; contaba con la participación no solo de jóvenes de Clodomira sino también de otras ciudades como La Banda y Santiago del Estero.

En la noche inaugural los colegios secundarios de la ciudad comenzaron a ponerle un marco de color y alegría, compitiendo en diversos juegos recreativos. Se dictaron charlas sobre diversos temas como drogadicción, alcoholismo, tabaquismo, etc., como una forma de concientizar a los jóvenes sobre los problemas que acarrean estos flagelos.
Se fomentó el interés hacia nuestra cultura y tradición, a través de espectáculos de danza y música. También se logró que los jóvenes muestren sus habilidades como artesanos a través de la Feria Artesanal de los Jóvenes, que tuvo un gran impacto en la sociedad.
Con orgullo podemos decir que en el año 2.025, luego de una pausa de 2 años por motivos sanitarios, cumplimos la 28ª Edición de las “Semanas de la Juventud”. Todo fue en base a mucho esfuerzo, trabajando con un gran sacrificio y “a pulmón”, dedicando una gran cantidad de horas a este acontecimiento; que nació, es y seguirá siendo la gran fiesta de los jóvenes. Continuar con el crecimiento de este evento, a través de una mayor participación de los jóvenes, tanto en lo deportivo como en lo cultural, promoviendo los valores de amistad, compañerismo, responsabilidad y respeto; y de esta manera mostrar a la sociedad una juventud sana y comprometida.

8902103d-be43-4c1e-9cf3-5e5d419a91c9

Las “Semanas de la Juventud” en la actualidad

La evolución ha sido constante a través de los años. Lo que en un principio intentaba llenar un espacio vacío para que los jóvenes tengan su lugar dedicado exclusivamente para ellos, se transformó en todo un movimiento que año tras año los hace involucrarse de distintas maneras.
• Las diferentes actividades propuestas promueven el trabajo en equipo, la amistad y el compañerismo, ya que los juegos recreativos son de tipo cooperativo, en donde todos los integrantes son importantes para conseguir el objetivo.
• Fomentamos la práctica activa del deporte, generando momentos de mucha emoción por la participación en conjunto entre quienes recién se inician y aquellos que ya tienen un recorrido importante en cada disciplina.
• Destacamos las habilidades de muchos jóvenes a través de actividades culturales y valoramos el conocimiento, a través de la muestra de stands artesanales, juegos de reflexión y juegos de preguntas y respuestas sobre temas académicos, sociales, deportivos y culturales.
• Promovemos la diversión sana, ya que este evento es 100 por ciento libre de alcohol, enfatizando constantemente que para divertirse no hace falta nada más que amigos, compañeros y muchas ganas, sin necesidad de recurrir a elementos que dañan la salud.01b2a09a-b3d3-4b8e-9d02-0fdb7b9a8c7d

Por todo ello, las Semanas de la Juventud se han convertido en un hecho que trasciende lo que es una mera diversión. Es un movimiento cultural que deja huella en quienes participan. En los tiempos actuales, en donde vivimos comunicados a través de una pantalla, el deporte, el arte y la cultura son herramientas fundamentales para volver a lo humano. Y las Semanas de la Juventud promueve estos valores. Amistad, Compañerismo, Solidaridad y Trabajo en equipo.

Te puede interesar
Lo más visto