Se realizarán las XXVI Jornadas Santiagueñas de Enfermería del NOA/NEA y del II Encuentro de Estudiantes de Enfermería de la Provincia

Organizado por el Colegio de Profesionales de Enfermería de Santiago del Estero, está dirigida a profesionales de enfermería, docentes, estudiantes, gestores y miembros de equipos de salud interesados en reflexionar sobre los desafíos actuales que atraviesa la profesión en los distintos niveles del sistema sanitario.

20/08/2025Clodomira.arClodomira.ar
3704a493-9582-4ae4-a4e8-9941006da2d7

El Colegio de Profesionales de Enfermería de Santiago del Estero, los invita a participar de las XXVI Jornadas Santiagueñas de Enfermería del NOA/NEA y del II Encuentro de Estudiantes de Enfermería de la Provincia “Desafíos actuales de enfermería en el sistema público de la provincia”, a realizarse el 12 y 13 de Septiembre del presente año en la Ciudad Capital de Santiago del Estero. Las mismas contarán con la presencia de la  presidente de la Federación Argentina de Enfermería, Mgt. Claudia Moreno; el Director de Enfermería del Hospital Garrahan, Lic. César Avellaneda; Teleenfermeria,  Lic. Marcela Martinez; Directora de la Dirección Nacional de Enfermeria, Dra. Silvia Ridriguez y el presidente del Comité de Bioética del Hosp. de Niños de Tucumán, Lic. Lucas Acosta.

Estas jornadas se constituyen en un espacio propicio para el encuentro, el debate y la
construcción colectiva de saberes, promoviendo la actualización profesional y la participación activa de estudiantes y trabajadores/as de la salud.

La convocatoria está dirigida a profesionales de enfermería, docentes, estudiantes, gestores y miembros de equipos de salud interesados en reflexionar sobre los desafíos actuales que atraviesa la profesión en los distintos niveles del sistema sanitario.

Las inscripciones deben realizarse a través  del siguiente link:https://forms.gle/oR9saKHeA6d6S5XS

Para la presentación de trabajos, deberán tener en cuenta los siguientes Ejes temáticos:
1. Condiciones laborales de la enfermería en ámbitos hospitalarios y comunitarios
2. Desarrollo del capital y talento humano en enfermería
3. Estrategias de enfermería para el desarrollo humano y la promoción de ambientes saludables
4. Estrés laboral en el ejercicio de la enfermería
5. Formación profesional del estudiantado de enfermería: desafíos, experiencias y
trayectorias en contextos hospitalarios, comunitarios y académicos.  
Los resúmenes podrán ser enviados hasta el 23 de Agosto vía e-mail a la siguiente
dirección electrónica:[email protected] .

 El día 5 de Septiembre se informará si el trabajo es aceptado para ser presentado.

c65c0306-9e69-4fb0-a755-86096954a264

Lo más visto