
Hoy es el cumpleaños de Radio Estudio Uno la emisora de la Universidad Católica de Santiago del Estero
En el año 1.996 salía la primera transmisión del medio radial de esta casa de altos estudios que hoy festeja sus 29 años de vida
Estuvo internado por una insuficiencia respiratoria en el hospital Independencia
La provincia01/08/2025Ayer se confirmó el fallecimiento de “Coo el Guarachero”, personaje de la cultura popular urbana santiagueña. Segun trascendio Omar Antonio de 53 años había sido internado en el Hospital Independencia por una severa insuficiencia respiratoria que lamentablemente terminó con su vida, ya había estado internado en otras oportunidades por la misma situación de la cual pudo salir.
Las redes sociales se hicieron eco de la noticia con cientos de mensajes para despedir a Coo quien supo llevar alegría a todos los santiagueños. La noticia de su fallecimiento fue confirmada por su familia.
“Coo”, trascendió el anonimato para convertir en un ícono urbano y con un sonrisa siempre a flor de piel. Fue un entusiasta cantante de guaracha y ocurrente creador de frases típicas como “¡Qué cagada gorila!”, "¡Hay que cuidar el arco!".
En el año 1.996 salía la primera transmisión del medio radial de esta casa de altos estudios que hoy festeja sus 29 años de vida
Como se originó la llegada de esta Devoción universal a la Madre de Ciudades
Las subas mensuales de combustible, es la causa principal del pedido; además de incrementos salariales e inflación.
Comerciantes santiagueños se refirieron a esta situación en el programa Libertad de opinión que se emite por Canal 7
Zamora agradeció la vocación de los docentes “porque esto no serviría si las escuelas no estuvieran abiertas, sobre todo del interior, donde cumplen un rol fundamental en este presente para generar el futuro que nosotros merecemos y pretendemos para nuestra provincia”.
Incrementos en distintos rubros golpean el bolsillo de los trabajadores dejando los sueldos atrasados
La tradición de esta planta medicinal para comenzar este mes se desprende de la cultura andina, ya que hoy se celebra el Día de la Pachamama, el Día de la Madre Tierra.
Será en el vivero San Carlos, Santiago del Estero vivirá una experiencia única que pondrá en valor su cultura productiva. La entrada es libre y gratuita.
Su designación con las causas laborales y con la necesidad del pan nació en nuestro Pais en la década de 1930
Desde las 16hs la capilla recibirá a los fieles de nuestra ciudad y zonas vecinas para compartir la celebración.
Recordando presentará el único show de esta reconocida artista en la ciudad Capital
Las subas mensuales de combustible, es la causa principal del pedido; además de incrementos salariales e inflación.
Como se originó la llegada de esta Devoción universal a la Madre de Ciudades