
Se realizó la entrega de certificados de finalización de cursos de la Escuela de Artes y Oficios de la UNSE
El intendente felicitó a los estudiantes y agradeció la visita de las autoridades universitarias
Poeta, autor y compositor, dedicó su vida al desarrollo cultural y educativo de Clodomira aportando su trabajo a distintas Instituciones del medio.
Educaciòn y Cultura 20/05/2021Nació en Tintina, departamento Moreno el 28 de Febrero de 1.937. Familia de hacheros, su infancia y adolescencia la vivió entre su pueblo natal y la provincia de Chaco donde se movilizaban sus padres para trabajar. Huérfano de padre a los 13 años tuvo que comenzar a trabajar en cuanto oficio pudo, para ayudar a su madre con la crianza de sus hermanos, heladero, capachero, cosechero, lustrabotas, allí nacieron las vivencias y la riqueza que inspiro años más tarde, sus obras más importantes: la chacarera “ Hijo de hachero”, “ Zamba del hachero santiagueño “entre otras.
Se casó con Bertha María Macchi también de Tintina con quien tuvo 8 hijos, Emilia, Hugo, Ricardo, Tana, Graciela, José Luis, Marcela y Claudia. La familia fue su inspiración, le dedico a su esposa obras como “Mi luz encendida”, “Mi Fiel compañera”, “50 años de amor”, “Para mis nietos” entre otras.
Mercer se enamoró de Clodomira, había llegado por razones laborales desde su Tintina natal, encargado del servicio de agua, en ese entonces Obras Sanitarias de la Nación. Desde un primer momento quedo encantado con nuestro pueblo y comenzó a involucrarse en la vida cultural y deportiva de Clodomira. Comprometido con la vida social formo parte de varias Instituciones, cooperadora policial, cooperadora de la Esc. 754, la del Colegio Nº8 Antonino Taboada, Club Atlético Clodomira, Biblioteca Mariano Moreno, tuvo una importante participación en la política militando en el partido justicialista, lo que le permitió ocupar durante 4 gestiones el cargo de Director de Cultura de Clodomira. Se desempeñó como veedor de la Liga Santiagueña de Futbol, y tuvo una estrecha relación en el trabajo pro fundación de la Escuela de Capacitación Nº 15 Faride Buslemen de Robles.
Formó parte del grupo Literario Reencuentro donde participo del Libro “Puente Azul”, creó en Clodomira el grupo cultural Martin Fierro desde donde organizaron numerosos encuentros de escritores en el ámbito de nuestra ciudad para promover en las nuevas generaciones el amor por la literatura.
Como interprete, autor y compositor, creo diversas obras, fue miembro de Sadaic desde 1967, grabo un disco con canciones de su autoría, interpretadas a dúo con Marcela Fernández una de sus alumnas de guitarra. Su vocación de trabajar por el bien común lo acompaño hasta último momento, como poeta y músico recibió muchas distinciones pero nunca tan significativa para El, como la última, donde fue nombrado “Abuelito del jardín de Infantes Nº 99" Sagrado Corazón de Jesús por su colaboración incondicional durante mucho tiempo, reconocimiento que lleno su alma y puso el broche de oro a tan destacada trayectoria y compromiso social y cultural.
clodomira.ar lo recuerda como uno de los referentes culturales que aportaron a la construcción de nuestra identidad y lucharon por el desarrollo cultural, deportivo y educativo de las futuras generaciones clodomirenses. Falleció a los 79 años, el 27 de agosto de 2016, pero permanece eternamente en la memoria de quienes lo conocimos y supimos de su entrega y dedicación por los demás.
El intendente felicitó a los estudiantes y agradeció la visita de las autoridades universitarias
Se amplia la oferta de capacitación y formación profesional de la institución que desarrolla sus actividades en Clodomira y zonas vecinas.
En el encuentro se abordaron temas relacionados a las actividades conjuntas que realiza la Municipalidad con cada establecimiento de los diferentes niveles tanto de Clodomira como de zonas vecinas.
La misma contó con la presencia del Intendente Profesor Daniel Ruiz quien acompañó a la comunidad educativa en tan importante evento
Tambien se hizo extensivo el agradecimiento a las autoridades del Colegio Secundario, a la Comisión Directiva de la Biblioteca y a la sede local de la UNSE por albergar a los estudiantes durante este tiempo.
El poder de la radio no tiene límites. desde los radio teatros de los 40 hasta los streaming la misma sigue siendo fuente de educación, entretenimiento y compañía.
La Escuela de Artes y Oficios de la Universidad Nacional de Santiago del Estero ofrece nuevas capacitaciones para el segundo semestre del año
Primera santa argentina, y santiagueña, ejemplo de fe, entrega y compromiso con los más necesitados. Su legado sigue vivo en cada rincón de nuestra tierra.
Serán el 26 de octubre. La campaña electoral dará inicio el 27 de agosto
Comenzará a las 16 hs. en la Plaza Gral. Sa Martin contará con un importante show artistico.
Destaco a las mujeres que lideran , innovan e inspiran , su fuerza y determinación son verdaderamente extraordinarias.
Realizados por la Municipalidad de Clodomira como parte de un programa de higiene impulsado por el Intendente Daniel Ruiz