Tres mujeres detenidas por estar vinculadas a una una red de falsificación de certificados médicos

Se realizaron allanamientos en ciudad Capital, La Banda y Clodomira en el marco de la causa, que investiga la fiscal Cecilia Pacheco

La provincia30/04/2025Clodomira.arClodomira.ar
1010x567_detenidas-515988-071836

Una investigación por presunta falsificación de documentación médica derivó en tres detenciones tras allanamientos realizados en ciudad Capital, La Banda y Clodomira. Las personas imputadas fueron identificadas como Elsa Manuela Anahí Pereyra, Rosa Raquel Montenegro y María del Carmen Gutiérrez.

La causa, dirigida por la fiscal Cecilia Pacheco, se inició el pasado 25 de abril, cuando personal de la Comisaría Comunitaria N.º 13 detectó que un hombre, identificado como Walter Rolando Roldán, habría presentado certificados y estudios médicos apócrifos en un sanatorio bandeño. Ese mismo día, también fueron descubiertos utilizando documentación presuntamente falsa María del Carmen Gutiérrez y José Antonio Leguizamón.

A partir de estos hallazgos, la Justicia detectó la posible existencia de una red dedicada a la falsificación y uso de certificados médicos adulterados en distintos puntos de la provincia. Con el avance de la investigación, la fiscal solicitó medidas al juez de Control y Garantías, Gino Alberto Niccolai, quien autorizó una serie de allanamientos a cargo del personal del Departamento Delitos Económicos de La Banda. El primero de ellos se concretó el 28 de abril en ciudad Capital, donde fue detenida Elsa Pereyra y se incautó documentación relevante.

Ayer, la causa tuvo nuevos avances con dos operativos simultáneos en La Banda y Clodomira, que resultaron en la detención de Rosa Montenegro y, nuevamente, de María del Carmen Gutiérrez. En ambos procedimientos se secuestraron teléfonos celulares, certificados médicos presuntamente falsos y cuadernos con anotaciones, entre otros elementos de interés. Los investigadores analizan ahora el material incautado para determinar el alcance de la maniobra y la posible participación de más personas en la red de falsificación.

Te puede interesar
Lo más visto