
Con el nuevo aumento en los combustibles los precios en Santiago del Estero quedaron establecidos de esta manera
Este nuevo aumento, impacta directamente en los costos del transporte y de diversos productos de consumo
El mandatario provincial hizo una firme defensa del federalismo como la clave para lograr el desarrollo justo y equitativo para las provincias y el país.
La provincia18/03/2025El Gobernador Gerardo Zamora dejó inaugurada hoy en el paraje La Estancita, el nuevo edificio de la Escuela N° 129 “Severo de Ávila”. Durante la visita, también realizó la entrega de llaves de viviendas Sociales a familias de la zona, las que fueron ejecutadas con fondos provinciales y la colaboración de la Comisión Municipal de Remes; la Asociación de Fomento Vecinal Proyectando Futuro y de la Cooperativa de Trabajo Morejo.
El Gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez; los ministros de Educación, Mariela Nassif; de Obras Públicas, Aldo Hid y de Desarrollo Social, Ángel Niccolai. Además de la presidente del Consejo General de Educación, María Elena Herrera. El corte de cintas y la entrega simbólica de las viviendas sociales fueron realizados en el domicilio de Cesar Oscar Saavedra, junto con el ministro Hid; el secretario de Obras Públicas, Jorge Zuaín; el subsecretario de Promoción Humana, Ernesto Fernández; el comisionado municipal de Remes, Hugo Castillo y los representantes de las ONG que participaron de la ejecución de las otras viviendas.
En esta oportunidad el mandatario resaltó la importancia de este programa que desde su lanzamiento, en el año 2013, permitió la entregada de más de 30 mil viviendas en todo el territorio provincial y ratificó su determinación de seguir adelante “hasta que no quede ningún santiagueño sin un hogar digno”. Luego se trasladó a la Escuela N° 129 “Severo de Ávila”, donde fue recibido por la directora Teresita Bustamante, padres, vecinos y alumnos. Tras el corte de cintas y el descubrimiento de la placa recordatoria, se hizo un recorrido por establecimiento que fue reconstruido por completo y que ahora cuenta con tres aulas, dirección, cocina comedor con fogón, sanitarios; una galería con una superficie aproximada de 280 metros cuadrados; un amplio patio de formación cubierto y cerca perimetral.
En este marco, el mandatario expresó su agradecimiento a los docentes por mantener abiertas las aulas y comprometerse con la construcción de un mejor futuro para Santiago del Estero y el país. En ese sentido, Zamora expresó: “Invertimos en educación en forma prioritaria. Lo dicen las ejecuciones de nuestros presupuestos; de hecho que en los últimos años el presupuesto en educación está en el 40% de los recursos y eso nos pone prácticamente a la cabeza de todas las provincias. Y lo vamos a seguir haciendo”. En este punto anunció mejoras edilicias para el jardín de infantes de La Estancita y para la sala de primeros auxilios de Remes.
También con la premisa de generar condiciones para lograr más igualdad de oportunidades, resaltó la creación de agrupamientos en todo el interior santiagueño y que han implicado miles de nuevas horas cátedra para satisfacer las necesidades educativas de miles de adolescentes de la ruralidad que pueden continuar la educación en el Nivel Medio. Destacó además la continuidad de los programas nutricionales para los alumnos de todos los niveles, financiados por el Gobierno de la provincia, y que ponen a “Santiago del Estero a la cabeza en el país en ese tipo de inversiones”. No obstante, dijo que la educación como prioridad en su gestión también se refleja en obras de infraestructura, con grandes instalaciones para mil o dos mil alumnos en los principales centros urbanos, como también edificios para 45 alumnos como la escuela de La Estancita, o su jardín de infantes anexo, con 10 alumnos.
“Todos están equipados con la premisa de ofrecer las mismas comodidades, el mismo equipamiento y que también tengan internet, como aquí en La Estancita, y en toda la provincia, porque es un compromiso que tenemos para que cuando terminemos este ciclo lectivo, todas las escuelas de la provincia estén conectadas a internet”, agregó. A esto se suma la entrega gratuita de tablets a los chicos del último año de la secundaria, para garantizar que todos tengan acceso a las herramientas tecnológicas para una mejor posibilidad académica y de información.
Antes de finalizar, Zamora hizo una firme defensa del federalismo como la clave para lograr el desarrollo justo y equitativo para las provincias y el país. Dijo: “Parece que las provincias somos un gasto y realmente provincias como la nuestra, con un poco no más de empuje, de infraestructura, nos posicionamos y apoyamos al país en cosas que tienen que ver con los ingresos de divisas. Por ejemplo, Santiago del Estero se ha convertido en la primera exportadora del Norte Argentino; en la décima en bruto del país y en la sexta en balanza comercial positiva en dólares. Quiere decir que ingresamos al país más dólares de los que gastamos pero a veces el centralismo porteño dice que realmente no somos nada”.
Ante esa postura centralista, el mandatario expresó: “Nosotros tenemos que demostrar que todos los días nos podemos levantar con fe en Dios y en nuestras propias fuerzas y construir en el lugar de nuestros afectos y nuestras raíces el futuro que nos merecemos, y que empieza por la educación”
Este nuevo aumento, impacta directamente en los costos del transporte y de diversos productos de consumo
Será por un mes mas, debido a la persistencia de temperaturas extremas, lo dijo en el acto de la CGT
Los Intendentes renovaron su compromiso de defender cada uno de los logros alcanzados por el Frente Cívico desde hace 20 años
Según informó el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, el pago corresponde a enero de 2025.
Lo informó el Ministerio de Economía de Santiago del Estero. Se harán efectivos según el último dígito del DNI de cada trabajador.
Las mismas son on line y los interesados pueden comunicarse a través de WhatsApp al 3856172862 o enviar un correo electrónico a [email protected].
Primera santa argentina, y santiagueña, ejemplo de fe, entrega y compromiso con los más necesitados. Su legado sigue vivo en cada rincón de nuestra tierra.
Este 7 de marzo, Día de Mama Antula, habrá una celebración en la comunidad.
Este beneficio destinado a estudiantes que cursen sus estudios fuera de nuestra ciudad, pero también beneficia a niños y jóvenes de zonas aledañas que podrán concurrir a Clodomira para acceder a su educación.
Se busca generar un cambio de actitud en la ciudadanía que desemboque en comprensión, tolerancia y respeto hacia las personas en el espectro del autismo y sus familias.
Fue en el marco de la reunión realizada con los distintos delegados de las murgas infantiles y juveniles.
El Intendente de la ciudad de Clodomira se reunirá con la Agrupación Generación 21 junto a jóvenes de Clodomira y zonas vecinas por la posible aplicación del beneficio.
Estuvo organizado por la Municipalidad de Clodomira, a través de sus Jardines de Infantes, en forma conjunta con el Centro de Atención Múltiple María Magdalena