La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 cerró con 117,8%, según el INDEC

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos difundió los datos este martes. El mes pasado había sido de 2,4%, el más bajo desde julio de 2020.

El pais 14/01/2025Clodomira.arClodomira.ar
SUPERMERCADO-1

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer este martes 14 de enero de 2025 el último dato de inflación de diciembre de 2024, que fue de 2,7%. Así, el año terminó con 117,8%. Se trata de una leve suba con respecto al mes pasado, cuando el dato había sido de 2,4%, el más bajo desde julio de 2020. En la previa, las consultoras privadas habían adelantado que el dato podría ubicarse entre 2,2% y 2,9%.

La inflación acumulada en 2023 había sido 211,4%. El 117,8% de 2024, en tanto, corresponde al primer año calendario completo del gobierno de Milei. "El octavo mes consecutivo de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior", celebró Luis Caputo, ministro de Economía, sobre el dato que salió en simultáneo con el informe de Canasta Básica.

La división de mayor aumento en diciembre fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con 5,3%. Se debió a los incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles, explicó el INDEC. Le siguió la división Comunicación (5,0%), por las subas en Servicios de telefonía e internet. En tanto, restaurantes y hoteles se ubicó en 4,6%. La división con mayor incidencia en el nivel general fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2%) en cinco regiones, por los aumentos en Carnes y derivados, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos; mientras que en GBA, la incidencia más alta se registró en Restaurantes y hoteles (4,6%).

 

Lo más visto