
El Gobierno Nacional decretará siete días de duelo por la muerte del papa Francisco
Los confirmó el vocero, Manuel Adorni, a través de las redes sociales.
La OMS declaró la emergencia tras la identificación de una nueva variante del virus y la rápida propagación del mismo en 13 paises
El pais 16/08/2024
Tras el alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el avance de la viruela del mono (mpox), el Ministerio de Salud evaluó la situación epidemiológica a nivel local, donde se registraron cinco casos en lo que va del año, y se analizaron las acciones de vigilancia, detección y prevención, entre las que se cuentan mayores controles en los puntos de ingreso al país. Desde la dependencia que conduce Mario Russo, precisaron que “la variante está asociada a una transmisión sostenida, así como a la aparición de casos en una gama de grupos de edad más amplia que en brotes anteriores, incluidos los niños”.
De acuerdo al último Boletín Epidemiológico Nacional emitido el 12 de agosto, hasta esa fecha hubo cinco personas diagnosticadas de un total de 39 casos notificados. En tanto, pese a la preocupación, el reporte detalla que no se registraron personas fallecidas por esta enfermedad en 2024. En este contexto, si bien hasta el momento no se conocieron casos de la nueva cepa, la cartera sanitaria “sigue priorizando las acciones de vigilancia epidemiológica para la detección, diagnóstico precoz, atención adecuada e implementación de medidas de aislamiento y rastreo de contactos de posibles casos. En ese sentido, de acuerdo a las guías del Reglamento Sanitario Internacional, se reforzaron las recomendaciones para dar las alertas ante sospechas a todos los referentes de frontera en los puntos de entrada terrestre, puertos y aeropuertos.
La variante del virus identificada en la Argentina es el Clado II, el mismo que se registró desde el inicio de la circulación de esta enfermedad en hace dos años, y que está presente en más de 30 países de la región. De los casos informados hasta el momento, tres de ellos tienen antecedentes de viaje o contacto con viajeros, mientras que uno no presenta ese tipo de situación y el restante se encuentra en investigación epidemiológica. Frente a estas circunstancias, las autoridades del Ministerio recordaron que los síntomas más comunes de la viruela símica son las lesiones en la piel y mucosas, que pueden doler. Las lesiones se pueden ubicar en regiones genitales, paragenitales o perianales, la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies o tronco. El número de lesiones puede oscilar entre unas pocas localizadas hasta a múltiples dispersas en distintas localizaciones.
Al principio, las lesiones son planas, luego se llenan de líquido y, a continuación, se forman costras, se secan y se desprenden, y por debajo se forma una capa nueva de piel. También puede presentarse dolor o sangrado anorrectal, inflamación de ganglios, fiebre, dolor de cabeza, muscular o de espalda, y cansancio y decaimiento. Los síntomas suelen durar de dos a tres semanas y, por lo general, desaparecen por sí solos o con cuidados de apoyo, como medicamentos para el dolor o la fiebre. La viruela símica es una enfermedad producida por un virus, que se puede transmitir de animales a humanos y de una persona a otra a través del contacto físico piel a piel. Se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona (por ejemplo, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel), incluido el contacto sexual.
Los confirmó el vocero, Manuel Adorni, a través de las redes sociales.
En Santiago del Estero la delegación de la UTA comunicó que, a diferencia de la cúpula nacional, se plegará a la huelga.
Los legisladores peleados en todos los temas, solo coincidieron en esta cuestión pactaron en secreto un nuevo sistema de dietas y lo aprobaron inmediatamente en el recinto
Los vuelos hacia Roma, Madrid, Cancún y Miami ya fueron postergados. Se esperan nuevas cancelaciones para los servicios domésticos y regionales
Mientras los senadores cobran casi 10 millones de pesos por mes, los abuelos que aportaron toda su vida no pueden cubrir lo mínimo necesario para vivir, como comida, medicamentos y vivienda, y no tienen ninguna perspectiva de mejora.
A la espera de un encuentro con su par estadounidense, adelantó reformas para reforzar la alianza bilateral Argentina readecuará su legislación dijo.
Los enfrentamientos se produjeron entre Oscar Zago (MID) y Lisandro Almirón (LLA), Lilia Lemoine y Marcela Pagano, lo curioso es que todos responden al Presidente Milei.
Desde 2024, el Gobierno nacional echó a mas de 37 mil trabajadores estatales
Durante su papado, Francisco realizó una profunda renovación de los cardenales con el objetivo de que su sucesor mantenga la agenda reformista que marcó una época en el catolicismo.
La noticia de su fallecimiento genero tristeza en los distintos ámbitos donde se desempeño.
Forman parte del riguroso protocolo que se activa tras la muerte de un Papa
Será en el marco del Aniversario de la cuidad. El Intendente de nuestra ciudad Prof. Daniel Ruiz invita a toda la comunidad a participar de este importante evento
Fué intervenido dos veces y está internado en la ciudad de Cusco.