
El prestigioso Ballet Clásico de San Petersburgo llegará a Santiago para presentar El Lago de los Cisnes.
Será el Miércoles 5 de Noviembre al Teatro 25 de Mayo, las entradas están a la venta en Norteticket y en la boletería del teatro.
Jesus "Tin" Velazquez, "destacado artista" orgullo de todos los clodomirenses. Perseverante y humilde conversamos con El y nos contó detalles de su vida y su carrera. En el dia del cumpleaños de Clodomira.
Espectàculos29/04/2021Corría el año 1987 cuando decidió partir y comenzar a construir su futuro en Bs As, como la mayoría de los santiagueños que viajan suelen llegar a casa de familiares desde donde comienzan a proyectar y organizarse.
Tin, no sabía muy bien lo que le deparaba, pero si tenía una certeza” su amor y el respeto por la danza”, que se lo había transmitido su maestro el recordado Orlando Pocho Cáceres, de quien destaca no solo su enseñanza artística sino los valores que lo ayudaron a gravitar en un contexto diferente y muy exigente, respetar los horarios, no llegar tarde, ensayar, la constancia y el sacrificio ya que nada es mágico, todo se obtiene con esfuerzo y dedicación. Hoy en la distancia es lo que lleva grabado a fuego es su interior y que mantiene viva la memoria de Pocho, en su persona.
Recuerda que al llegar no la paso bien, como la mayoría de los que viven esta experiencia, había que adaptarse y por sobre todo buscar la manera de sobrevivir, solventar gastos básicos, lo ayudaron sus tíos, su hermana, la familia hasta que pudo conseguir trabajo y pagarse su alquiler. Al principio, lavaba ropa en un hotel, y con permisos de su jefa que sabía sobre su pasión por la danza, salía para los ensayos y audiciones.
Había viajado con la idea de ingresar a la Policía Federal, total después volvía al pago, como muchos de los federales que El veía que estaban en Clodomira, nos comentó. Pero las circunstancias lo fueron llevando por otros caminos, por intermedio de un familiar conoció a un Artesano paraguayo “Arnaldo Ibarra” que fabricaba botas y del que se ganó su aprecio a fuerza de mudanzas y repiques santiagueños, fue tanto el cariño que le tomo que le regalo su primer par de botas, hechas a medida.
En 1.989 conoció a Hugo Jiménez, y comenzaba a cambiar su destino. Director y creador del Ballet Salta con quien comenzó a trabajar reemplazando a los bailarines que tenían franco. Más tarde participaría de una audición con el Chúcaro Santiago Ayala, un prueba que duro tres jornadas, con más de 1000 bailarines, quedo seleccionado entre 16 varones y 16 mujeres.
Así debuto con el Ballet Folclórico Nacional el 09 de julio de 1.990 en la gala del teatro Colon, y paso a formar parte de la historia de una compañía de danzas que se proyectaba desde la presidencia de Domingo Sarmiento y que recién se pudo concretar en ese año. En 1.991 estaba en Cosquin bailando con el Chúcaro a quien miraba por televisión mientras soñaba pisar ese escenario, otro objetivo cumplido. Llego a ser primera pareja con su compañera de baile, con quien a pedido de Norma Viola ponía coreografías a sus presentaciones de tango.
En 1994 llega a la compañía de Ana María Stekelman , bailarina y coreógrafa, creadora el «Tangokinesis que combina el tango con la danza contemporánea, así comenzó su gira por varios países. Luego llego el momento de Tango For Ever una compañía con la que viajo por el mundo, en 1995 se radico un año en EEUU, en San Francisco donde compartió gratos momentos con otro clodomirense radicado en esa ciudad El Pampa Cortez.
También en su crecimiento profesional llego el momento de dirigir y se transformó el director de grandes espectáculos y shows de casas como Miguel Ángelo, El aljibe, La ventana, Gala tango
Formo parte de grandes producciones del cine mundial en films como Tango, Evita, y otras reconocidas peliculas.
Su relación con el tango no comenzó en Bs As, comenzó en el patio de tierra en su casa de Clodomira, cuando escuchaba a mamá cantar el tango “Sentimiento Gaucho” mientras barría y de vez en cuando soltaba la escoba para tomar sus manitos e improvisar algunos pasitos de baile con él. Hoy también expresa su amor por el Tango a través del canto, estudio con grandes maestros.
Parado en la esquina de 9 de julio y Corrientes en Capital Federal, lugar desde donde se comunica a través de su teléfono con nuestro medio ( clodomira.ar) a quien atendió gentilmente, lo invade la nostalgia al recordar esos años en su pueblo, su barrio, los partidos de futbol en la cancha de norte con los changos de Santa Rosa, sus escapadas al canal en las siestas de verano, sus juntadas con los primos a comer los guisos amanecidos de su tía, la casa de sus abuelos, la esquina del barrio cuando salían del ensayo por la noche y se quedaban con el “ Negro Chano “ Suarez a zapatear debajo del foco, frente a la casa de la familia Maldonado. Recuerda a sus compañeros de baile Sergio Moreno Rigo, Dani “Guili” Saltos, y Fabio Bernardo.
Párrafo aparte sus ensayos con Pocho Cáceres ( a quien vuelve a mencionar en su relato emocionado) de quien aprendió los valores más importantes que le permitieron crecer profesionalmente y en la vida, y de quien no puede dejar de recordar estuvo en sus momentos más difíciles, como amigo.
Hoy padre de dos hijos Nicolás de 26 años músico, bandoneonista y Florencia de 18 que también canta y estudia formándose en este ámbito, son su mayor legado a quienes supo transmitir el amor por el arte y las enseñanzas que la vida le dejo, desde aquella partida de su querida Clodomira donde creció muy feliz soñando con lo que hoy logró ser un artista con todas las letras y además Clodomirense.
Clodomira. ar agradece su predisposición, dueño de una humildad que solo los verdaderos artistas la tienen.
Será el Miércoles 5 de Noviembre al Teatro 25 de Mayo, las entradas están a la venta en Norteticket y en la boletería del teatro.
Como invitado especial estara Dany Hoyos. Las entradas se pueden conseguir en Independencia 253 y en el centro comercial España y Laprida, de la ciudad de La Banda.
Desde hoy y hasta el sábado 2 de agosto, Santiago del Estero vivirá tres jornadas dedicadas a mostrar el talento, el trabajo y la identidad local. Con entrada libre y gratuita
Comenzará a las 21.30hs en el Centro Cultural "La Estación" la entrada consistirá en un alimento no perecedero, ropa, calzado o útiles escolares
La transmisión alcanzó cifras récord de espectadores con la presencia del clodomirense convirtiéndose en una de las más vistas en la historia del programa.
Con artistas de primer nivel nuestra ciudad podrá disfrutar de un concierto musical de mas de 2hs donde se recorrerán diversos géneros musicales
Hoy se anunciaron los festejos en conferencia de prensa en el marco del Cumpleaños de la Abuela Carabajal, una de las fiestas más convocantes de La Banda.
Sera el domingo 21 de julio será en el marco del “471° Aniversario” de la Ciudad, en el polideportivo de calle Alma fuerte y Jujuy.
Además de elegir legisladores y autoridades del ejecutivo provincial se elegirán Intendente y concejales en Clodomira, Beltrán y Villa Atamisqui
El grupo Jerusalén, Consultora independiente cuyo director es el Dr. Sergio Palacios Toniotti, recorre distintas provincias argentinas realizando mediciones preelectorales, tomo una muestra de la intención de votos en Clodomira.
Doctorado en Psicología, Sexólogo Clínico, Lic. en Teología , escritor y conferencista, el reconocido profesional llega a Clodomira para presentar su libro “Vida nutritiva”. Será en la sede local de la UNSE, el 16 de septiembre desde las 16.30hs.
No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno, no solo se ratifica el rumbo, sino que se profundiza y se acelera un poco más dijo el presidente.
Esta manifestación de religiosidad popular cuenta con más de cien años de antecedentes en nuestra provincia.