
Son las estimaciones del Indec que difundió ayer los datos de la inflación del mes pasado
El aumento del 60% se aplicará en el básico a partir de mayo, se elevará la garantía de piso salarial, de $280 mil a $450 mil. Un bono será por el día del trabajador ( $170mil) y el otro el tradicional bono aguinaldo ($300mil).
La provincia27/04/2024Este sábado, sobre el final de su mensaje anual que brindó desde la Legislatura, el gobernador Gerardo Zamora realizó importantes anuncios salariales para los agentes de la administración pública. El gobernador informó que a partir de mayo, el gobierno provincial otorgará un incremento salarial a la administración publica del 60% en el básico, y la elevación de la garantía de piso salarial, que pasara de $280 mil a $450 mil.
Además, anunció un incremento salarial del 60% en el básico a partir de mayo para el sector docente y una garantía de piso salarial de $450 mil por cargo y hasta dos, a partir del cargo testigo de maestro de grado sin antigüedad y sus equivalentes. Estableció además como fecha de pago del Sueldo Anual Complementario, el 18 de junio el mismo se abonará sin descuentos, exceptos los de ley.
Zamora anunció también el pago de un bono aguinaldo de $300 mil, por única vez, de carácter no bonificable ni remunerativo, que se hará efectivo el 23 de julio sin ningún tipo de descuento. Además el martes 30 de abril, previo al día del trabajador, se hará efectivo el pago de un bono de $170 mil que se abonará con fondos provinciales. Ese bono también lo percibirán los empleados municipales de toda la provincia.
Son las estimaciones del Indec que difundió ayer los datos de la inflación del mes pasado
El pago se llevará a cabo a partir de las 08.00 hs y esta medida también alcanza a los empleados municipales.
La Cámara como el Sindicato de Comercio alcanzaron un acuerdo sobre la modalidad de trabajo para los feriados de junio.
Las flamantes autoridades de la institución asumieron para dirigir a la entidad durante el período 2025-2027.
El rector Rodrigo Zarazaga encabezó la visita institucional. Este viernes, la delegación continuará su agenda en Monte Quemado, donde será recibida por el intendente Felipe Cisneros, egresado del CIAS.
Advirtió sobre la triste realidad de Argentina, la pobreza, el desánimo, la soledad, las injusticias, la violencia de todo tipo y tantas indiferencias provocadas por el egoísmo, por el individualismo que nos encierra a nosotros mismos y no nos permite encontrarnos con hermanos y hacernos cargo de tanto dolor"
Monseñor Martínez Ossola fue el encargado este año de llevar adelante la tradicional celebración de la bajada de la Cruz.
Se presentan con fiebre alta, dolor de cuerpo, decaimiento, falta de apetito y síntomas respiratorios como congestión, dolor de garganta y tos. En otros pacientes, prevalecen los cólicos, vómitos y diarrea.
El pago se llevará a cabo a partir de las 8 hs y esta medida también alcanza a los empleados municipales.
La Cámara como el Sindicato de Comercio alcanzaron un acuerdo sobre la modalidad de trabajo para los feriados de junio.
El mandatario santiagueño se pronunció en respaldo a la expresidenta y cuestionó las implicancias institucionales de la condena.
El máximo tribunal determinó por unanimidad la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos
Tras la denuncia en la comisaria 16, el fiscal de turno, Dr. Álvaro Yagüe, ordenó la intervención del área de investigaciones. De los $120.000 solo se recupero $20.000 en billetes de mil pesos