
La Escuela de Cadetes “Cnel. Lorenzo Lugones” dio comienzo al Ciclo Lectivo 2025
En un emotivo acto ingresaron de los nuevos aspirantes y el ascenso de quienes continúan su camino de formación.
Lo dijo el Obispo Bokalic al hacer un paralelismo con la incertidumbre, la pobreza, falta de trabajo, con gente muy preocupada y angustiada en estos días y ella fue una mujer que "se preocupó mucho por la gente pobre y desprotegida" y su
La provincia02/02/2024El obispo de la Diócesis de Santiago del Estero dijo que siente "un clima muy lindo”, aunque advirtió que la canonización se da en "un momento muy difícil, de incertidumbre, de pobreza y de falta de trabajo".
"Porque este es un regalo de Dios, no es que nosotros hayamos hecho algo, las cosas las hizo María Antonia que respondió al llamado de Dios, nosotros somos los receptores hoy de esa inmensa obra que es reconocida por la Iglesia. El santo es aquel que es reconocido por la Iglesia, porque se han destacado en la vivencia de su fe, de su esperanza, de su caridad. Nosotros acompañamos y rezamos como receptores, como beneficiarios, porque hoy tenemos una gran intercesora; una mujer que ruega por nosotros. Cuando nos acercamos a Dios y le pedimos por nuestras necesidades, familiares y comunitarias, ella está ahí en al medio, mirándonos, asumiendo lo nuestro, rogando por esa gracia", reflexionó.
Al referir que Mama Antula fue una mujer que "se preocupó mucho por la gente pobre y desprotegida", dijo que "estamos viviendo un momento muy difícil en nuestro pueblo; de incertidumbre, de pobreza, de falta de trabajo, en que a veces no sabemos por dónde va a seguir todo esto, y ciertamente que hay gente muy preocupada y angustiada por su situación". "Y cómo no vamos a presentar estas cosas a esta mujer que atiende por nuestra vida, que lo sufrió en carne propia, ciertamente ella va a ser la figura que nos ilumine también a movernos en estos ámbitos, en nuestra misión como Iglesia en estos tiempos tan difíciles como sociedad", enfatizó.
También consideró que el papa Francisco "con su prédica, en algún momento de la canonización va a hacer alguna referencia a esto, porque él vive muy fuertemente la dimensión social del Evangelio, que no es cerrarse en la Iglesia, sino trascender y llegar a las periferias". "Seguramente él nos va a ayudar a reflexionar y será tarea nuestra que esta figura tan linda que tenemos nos ayude a nosotros a comprometer nuestra misión, a recomponer cosas, a estar muy atentos a lo que está pasando hoy día. Ella se preocupó mucho por la gente pobre; los asistió, los invitó a realizar los ejercicios; visitaba a los presos; se acercaba a los pobres", dijo el obispo.
Indicó luego que la santificación de Mama Antula "es un regalo y un desafío para aprovechar esta figura, no para abroquelarnos como Iglesia hacia dentro, sino para que llevemos ese fervor y ese espíritu, para contagiarlo a la sociedad". "El mensaje de Mama Antula es que en estos momentos tan difíciles no aflojemos, como no aflojó ella, que nunca bajó la guardia y que siempre estuvo al lado de los más necesitados, de los que iban quedando al borde del camino, que nos ayude a seguir adelante".
En un emotivo acto ingresaron de los nuevos aspirantes y el ascenso de quienes continúan su camino de formación.
Fué intervenido dos veces y está internado en la ciudad de Cusco.
La celebración fue presidida por el Cardenal Vicente Bokalic y convocó a funcionarios y fieles para orar por el Santo Padre Francisco.
Será en la Legislatura en el uso de las facultades conferidas por el artículo 160°, Inciso 7°, de la Constitución Provincial”, presentará su informe sobre el estado general de la provincia en el día de la Autonomía Provincial
El acuerdo busca desarrollar programas conjuntos en situaciones de emergencia y atención comunitaria. Además, incluye un curso de capacitación para ingresantes de la carrera de Enfermería.
Informamos quiénes reciben hoy las prestaciones que otorga la Administración Nacional de Seguridad.
Fueron puestos en funciones por la Ministra Lic. Natividad Nassif acompañada por autoridades del Ministerio de Salud de la provincia.
Este nuevo aumento, impacta directamente en los costos del transporte y de diversos productos de consumo
Durante su papado, Francisco realizó una profunda renovación de los cardenales con el objetivo de que su sucesor mantenga la agenda reformista que marcó una época en el catolicismo.
La noticia de su fallecimiento genero tristeza en los distintos ámbitos donde se desempeño.
Forman parte del riguroso protocolo que se activa tras la muerte de un Papa
Será en el marco del Aniversario de la cuidad. El Intendente de nuestra ciudad Prof. Daniel Ruiz invita a toda la comunidad a participar de este importante evento
Fué intervenido dos veces y está internado en la ciudad de Cusco.