
Primera santa argentina, y santiagueña, ejemplo de fe, entrega y compromiso con los más necesitados. Su legado sigue vivo en cada rincón de nuestra tierra.
Las medidas para la eliminación de aquellos potenciales criaderos deben realizarse durante todo el año
La provincia26/12/2023El Ministerio de Salud enumeró las medidas de prevención:
- Usar repelentes de acuerdo a la edad y según las recomendaciones del producto
- Utilizar ropa clara que cubra brazos y piernas, especialmente durante las actividades al aire libre
- Utilizar ahuyentadores domiciliarios de mosquitos como tabletas, espirales o aerosoles, de acuerdo a las recomendaciones del producto
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas
- Proteger camas, cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras o tules
Los huevos del mosquito Aedes aegypti pueden resistir condiciones de sequía y mantenerse viables por más de un año, por eso las acciones de control y eliminación de criaderos deben realizarse todo el año. “Estas medidas deben enfocarse en la eliminación de aquellos potenciales criaderos que puedan suprimirse o el tratamiento (físico o químico) de aquellos que no puedan eliminarse”, afirmaron las autoridades sanitarias.
Al referirse al control en casas y viviendas, detallaron que esta acción “supone la inspección minuciosa de las viviendas y su peridomicilio (patios, jardines y techos) para identificar, clasificar, eliminar y/o controlar todos los criaderos existentes y potenciales (descacharrar). Dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.)”.
Además, aseguraron que se deben “mantener tapados los tanques y recipientes (aljibes, cisternas, recipientes para almacenar agua de lluvia para riego, etc.) que se usan para recolectar agua. Cepillar, limpiar y cambiar frecuentemente el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. Cepillar o frotar las paredes internas del recipiente para desprender los huevos de mosquitos que estén adheridos allí”.
Primera santa argentina, y santiagueña, ejemplo de fe, entrega y compromiso con los más necesitados. Su legado sigue vivo en cada rincón de nuestra tierra.
Este 7 de marzo, Día de Mama Antula, habrá una celebración en la comunidad.
Estuvo acompañado por su par de Catamarca, Raúl Jalil, y empresarios del Norte Grande, el gobernador de Santiago del Estero se reunió con autoridades del Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo.
El piso salarial provincial se elevará un 77,77%, alcanzando los $800.000 y hasta dos cargos en el caso de los docentes
El mandatario provincial sostuvo que incluso deberían ser eliminadas definitivamente.
Un doble femicidio "aberrante" que marcó el fin de la era Juarista en la provincia
Su participación en el programa de streaming "Un poco de ruido", marcó record de audiencia y es tendencia en redes sociales
Las altas temperaturas y la falta de lluvias generan pérdidas significativas en los cultivos y la ganadería.
La policía golpeó a una jubilada de 80 años, y un fotógrafo se encuentra en grave estado luego de sufrir fractura de cráneo
Primera santa argentina, y santiagueña, ejemplo de fe, entrega y compromiso con los más necesitados. Su legado sigue vivo en cada rincón de nuestra tierra.
Fue en el marco del Open Summer 2025, selectivo para integrar el equipo argentina en competencias Internacionales
Destaco a las mujeres que lideran , innovan e inspiran , su fuerza y determinación son verdaderamente extraordinarias.
Se recuerda en todo el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.