El valor incalculable de nuestro "Patrimonio histórico y cultural"

Educaciòn y Cultura 31 de agosto de 2022 Por Clodomira.ar
Sera nuestro deber como ciudadanos, transmitir a las nuevas generaciones el respeto por nuestro "acervo cultural". Padres, docentes, instituciones intermedias, debemos asumir el desafío de educar para poder proteger y transmitir nuestro legado histórico.
300407241_441387161350428_913741970776374579_n

El Ferrocarril en la República Argentina, llegó en el año 1857, mas tarde en el año 1948 comenzó a nacionalizarse llegó a nuestra provincia, desde entonces muchos pueblos del interior argentino fueron desarrollándose a la vera de las vías del tren, este fue el caso del Ferrocarril Gral. Belgrano en Clodomira, que contribuyo al desarrollo social y económico de nuestro Pueblo. Era tan importante la presencia del Ferrocarril que sus autoridades locales tenían un status relevante en la escala social de los pueblos, un jefe de estación, un jefe de deposito o un supervisor eran personalidades valoradas socialmente en nuestra comunidad local.

Todo terminaría durante la gestión del ex presidente Carlos Menem entre 1989 y1999, que impulsó un plan de reducción y privatización de los ferrocarriles despidiendo a 80 mil trabajadores y disminuyendo la cantidad de kilómetros de vías en el pais. Finalmente el 10 de marzo de 1993, se canceló la totalidad de los servicios que prestaba Ferrocarriles Argentinos, desde entonces comenzó el proceso de destrucción, saqueo y usurpación de la Estación, los galpones y los espacios pertenecientes a la infraestructura ferroviaria. No tardaría en comenzar otro proceso mas doloroso aún "la desaparición de cientos de pueblos del interior argentino que tenia vida a través del ferrocarril".

En estas ultimas semanas cuando desde la Municipalidad local el intendente Lic. Daniel Ruiz difundió los avances de la obra de recuperación y puesta en valor de la "estación", sin dudas que comenzamos a recuperar parte de nuestra historia, nuestro origen y nuestra identidad. Celebramos este hecho con una gran emoción por nuestros padres ferroviarios que seguramente se sentirían orgullosos de ver esta obra que pone en valor el esfuerzo y la dedicación de años donde el objetivo era hacer patria y ver crecer nuestra nación, con la cultura del esfuerzo, el trabajo, el sacrificio y el compromiso con nuestra nación.

Recuperar este espacio, con los elementos ferroviarios es recuperar la memoria. " Aquí y de esta manera nació nuestra querida Clodomira" el valor que adquieren cada uno de estos elemento como el clásico cartel de empalme ( que indica que nuestra estación, conectaba o unía el recorrido con Santiago del Estero) es de un valor histórico y una riqueza cultural incalculable, que solo quienes "aman Clodomira" son capaces de entender. Ahora es nuestro deber como sociedad "cuidar y proteger" lo que es nuestro patrimonio cultural, nuestro origen y nuestra historia, la responsabilidad es de todos: padres, docentes, instituciones intermedias, somos los encargados de transmitir a través de la educación a las nuevas generaciones el legado cultural que se esta recuperando. 

Te puede interesar