
Caputo reconoció que Argentina no puede ir a una "flotación libre" del dólar:
De esa manera justificó mantener el sistema de bandas ya que el país muy sensible a cualquier shock"
Es por recomposición salarial y que el Gobierno de una vez ponga en vigencia el fallo judicial,
El pais 12/11/2025
Clodomira.ar
Los gremios docentes de las universidades nacionales de todo el país iniciaron un paro de 72 horas en reclamo de que se active inmediatamente la Ley de Financiamiento Universitario, que fue recientemente sancionada por el Congreso de la Nación. La huelga, que apunta a suspender toda actividad académica y administrativa, busca presionar para obtener una recomposición salarial y que el Gobierno de una vez ponga en vigencia el fallo judicial, que hasta ahora ignoró la gestión mileísta.
La ley de financiamiento universitario fue aprobada por el Congreso tras un complejo debate a lo largo del año, que recibió el veto del presidente Javier Milei y su posterior ratificación de los legisladores nacionales, quienes terminaron ratificando la vigencia de la norma por sobre la voluntad del Jefe de Estado. El anuncio había sido realizado el fin de semana por Conadu y Conadu Histórica. Representantes sindicales advierten que la vigencia de la ley es indispensable para frenar el deterioro de las condiciones laborales y sostener el sistema público de enseñanza superior.

De esa manera justificó mantener el sistema de bandas ya que el país muy sensible a cualquier shock"

El Ministerio de Capital Humano confirmó que todas las jurisdicciones del país firmaron el compromiso para extender el ciclo lectivo y fortalecer la educación.

Los precios en el supermercado subieron hasta 5,3% en algunas provincias, según un informe privado. Tierra del Fuego fue el lugar donde más aumentaron los precios.

Se trata de la asignación mensual vitalicia que percibía como viuda del ex presidente Néstor Carlos Kirchner, beneficio que había sido suspendido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

El nuevo triunvirato tendrá pocos signos de renovación interna y muchos desafíos en una agenda decisiva que está dominada por la batalla para negociar la reforma laboral del Gobierno

La segunda en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes. Se trata de otra salida del Gabinete tras la victoria en las elecciones legislativas.

El Presidente encabezó la primera reunión con sus flamantes ministros y colaboradores más cercanos, marcando el inicio de una nueva etapa de gestión.

Consultoras estiman que la inflación de octubre rondó entre 2,1% y 2,8%

Junto a los intendentes de Villa Atamisqui y Beltrán compartieron sus proyectos y prioridades de gestión en el programa Libertad de opinión

Los precios en el supermercado subieron hasta 5,3% en algunas provincias, según un informe privado. Tierra del Fuego fue el lugar donde más aumentaron los precios.

Esta fecha se fijo en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro

Como en el resto de la provincia tendremos mas de 38 grados y probables lluvias hacia la noche

La entrega se realiza hoy por la tarde y mañana en doble turno, y es para todos los inscriptos de todos los niveles educativos