
Santiago del Estero lideró el nivel de participación en las elecciones legislativas nacionales
Hubo un alto compromiso cívico durante las elecciones de medio término.
Será hasta el 35% en tres tramos. El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.
30/10/2025
Clodomira.ar
En una medida que apunta a fortalecer la atención y garantizar la continuidad de los servicios para personas con discapacidad en todo el país, el gobierno nacional dispuso una actualización del nomenclador de prestaciones, con incrementos que oscilan entre el 29,7% y el 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre de 2025. La semana pasada, el Ministerio de Salud que preside Mario Lugones acató la orden del juez federal de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez, de restablecer las 119.033 pensiones no contributivas por discapacidad laboral que había suspendido. De todos modos, Infobae pudo saber que no se volverán a otorgar los beneficios a las personas presas.
El aumento de nomenclador fue resuelto después de la reunión del Directorio de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad, en la que participaron la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el PAMI y la Superintendencia de Servicios de Salud. La medida fue posible por la decisión administrativa del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que otorgó una partida presupuestaria adicional para afrontar los aumentos previstos en el último trimestre del año.“Se trata de una decisión concreta de acompañar a los prestadores y garantizar la continuidad y calidad de la atención”, señalaron desde ANDIS y el Ministerio de Salud, que también participa del esquema de seguimiento y control del sistema
En ese sentido, fuentes de la Agencia Nacional de Discapacidad, cuyo interventor es Alejandro Vilches, sostuvieron que la actualización actual “no sólo recompone valores, sino que restablece criterios de equidad y transparencia en la asignación de los fondos”, con el objetivo de garantizar que “la plata vaya donde corresponde”.El aumento beneficiará a miles de profesionales, instituciones y centros especializados que conforman la red nacional de atención a la discapacidad. Al mismo tiempo, busca asegurar que los usuarios y beneficiarios continúen recibiendo servicios de calidad sin interrupciones, incluso en contextos de presión inflacionaria.

Hubo un alto compromiso cívico durante las elecciones de medio término.

Estas irregularidades fueron detectadas cuando se contaban los votos y las “autoridades de mesa y fiscales generales decidieron pedir la impugnación de 8 de las 9 mesas”. Firmaron el documento: Soledad Soria, José Luis Brué, Pedro Farías, Sergio Salvatierra, José Luis Rodríguez, Sergio Olivares, Ana Góngora y Verónica Suárez.

El comisionado reelecto agradeció al pueblo y saludo a los compañeros liderado por José Emilio “Pichón” Neder. Estación Simbolar es peronista dijo por eso hace 32 años que la gente apoya su proyecto

En ese marco algunos fueron reelectos y otros llegaron por primera vez a la administración de las diferentes localidades del interior santiagueño

Sera el próximo 31 de octubre en el local escolar desde las 19.00 hs.