El Gobierno envió el proyecto de ley para blindar el uso de los dólares del "colchón"

El anuncio lo realizaron el titular de ARCA, Juan Pazo, y el diputado José Luis Espert. La iniciativa reduce el monto de prescripción del delito de evasión tributaria a 3 años,

El pais 06/06/2025Clodomira.arClodomira.ar
images


El Gobierno envió ayer al Congreso el proyecto de ley de "Inocencia Fiscal" con el que buscará "blindar" las medidas que tomó para empujar el uso de dólares ahorrados fuera del sistema formal sin penas ni multas. El anuncio lo realizaron el titular de ARCA, Juan Pazo, y el diputado José Luis Espert. La iniciativa reduce el monto de prescripción del delito de evasión tributaria a 3 años, limita la posibilidad de que ARCA inicie denuncias penales, pero también eleva las multas por incumplimientos.

Según Pazo, el proyecto tiene 2 partes centrales: 1) Cambio de paradigma del Régimen General. 2) Blindaje del nuevo Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias. Así, estos serán los principales cambios: - Delitos penales: Suben los montos mínimos para configurar delitos penales tributarios. El umbral para fraude fiscal sube de $1.500.000 a $100.000.000, para apropiación indebida de tributos de $2.000.000 a $200.000.000, y para aprovechamiento indebido de beneficios fiscales de $100.000 a $10.000.000.

Hasta hoy en Argentina podían investigarte por evasor simple por diferencias de $1,5 millones. A partir de ahora estos límites aumentarán significativamente", dijo Pazo. "Significa que de 7.500 causas abiertas hoy en el fuero penal tributario, quedarán en curso unas 200?, agregó. También se modifican los montos por retenciones y percepciones indebidas, que suben de $2.000.000 a $200.000.000, y se actualizan las escalas de sanciones previstas en casi todos los artículos del régimen vigente. En el artículo 4, el mínimo se lleva de $100.000 a $10.000.000; en el artículo 5, de $200.000 a $7.000.000.

Te puede interesar
1398088w850h478c

Un jubilado en nuestro país cobra $ 304.783

Clodomira.ar
El pais 13/06/2025

Con el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei los montos se actualizan por inflación sin embargo el monto básico es tan bajo que se encuentra muy lejos del monto necesario para no caer en la pobreza

Lo más visto