Falleció ayer Luis Galván, el santiagueño campeón del mundo en 1978

Nacido en Fernández, llegó a Talleres en 1970 y rápidamente se convirtió en una figura central del equipo. Lo que lo llevó a ser clave en el equipo de Menotti, campeón del mundo

Deportes06/05/2025Clodomira.arClodomira.ar
1010x567_luis-galvan-seleccion-454644-204215

Nacido el 24 de febrero de 1948 en Fernández, Santiago del Estero, Luis llegó a Talleres en 1970 y rápidamente se convirtió en una figura central del equipo. Durante 17 años, 12 de ellos de manera consecutiva, defendió como pocos nuestra camiseta, disputando un total de 503 partidos, lo que lo posiciona como el jugador con más presencias en la historia del club.

El fútbol argentino está de luto. Ayer se confirmó el fallecimiento del santiagueño Luis Adolfo Galván, ex defensor de la selección argentina y campeón del mundo en Argentina 1978, a los 77 años. Falleció en la Clínica Reina Fabiola como consecuencia de una infección renal, según informaron fuentes cercanas.

Galván fue una de las piezas claves del equipo dirigido por César Luis Menotti y formó una zaga central inolvidable junto a Daniel Passarella. Su solidez defensiva y temple lo convirtieron en uno de los mejores marcadores centrales del país, especialmente durante su glorioso paso por Talleres de Córdoba, donde se transformó en ídolo y jugador récord.

 Debutó con la camiseta de la “T” el 19 de abril de 1970, en un duelo ante Argentino Peñarol, por la quinta fecha del Torneo Clasificación. Aquella vez usó la camiseta número 6 en un equipo que tenía figuras como José Gómez, Carlos Deluca y Abel Montoya. El DT Carlos Timoteo Griguol no estuvo en el banco por diferencias contractuales, lo que marcó el comienzo del camino de Galván como referente. Luis Galván deja una huella imborrable en el fútbol argentino y en el corazón de los hinchas que lo vieron defender con honor la camiseta celeste y blanca.

495385721_989281676647192_1533109019446870664_n

Te puede interesar
Lo más visto