
Los esperamos a todos para disfrutar de una noche soñada
La tradición de esta planta medicinal para comenzar este mes se desprende de la cultura andina, ya que hoy se celebra el Día de la Pachamama, el Día de la Madre Tierra.
Locales01/08/2024La ruda forma parte de las denominadas medicinas "caseras", muy arraigadas en las culturas del noroeste argentino, Paraguay, Bolivia, Chile y Perú y que ya consumían los pueblos originarios de América desde tiempos ancestrales, según la historia los creadores de esta practica fueron los sacerdotes de las tribus guaraníes- era un brebaje de licores elaborados con algarroba, patay o chañar a los que les agregaban las hojas de ruda para combatir en sus comunidades los "males del invierno".
Con algunos ajustes en los ingredientes originales, el ritual permaneció intacto y se estableció el 1° de agosto, fecha coincidente con la fiesta de la Pachamama para consumir caña con ruda para lograr protección y fortuna. La ruda hasta nuestros días llego en formato de infusión un té, con el que la tradición establece tomar en ayunas al inicio del mes de agosto.
Los esperamos a todos para disfrutar de una noche soñada
Además entregó 25 viviendas sociales en María Elena y dejó formalmente habilitadas 40 cuadras de hormigón en la ciudad de Clodomira en una histórica y significativa visita.
El equipo dirigido por Omar De Felippe mostró carácter ante un gigante del continente y se mantiene firme en la pelea por la clasificación.
Lo anunció el Intendente Daniel Ruiz en el día del Aniversario de la ciudad.
El Intendente Daniel Ruiz cortó la cinta en el marco de la apertura de la vigilia por el Aniversario de la ciudad
Se trabaja en los últimos detalles de esta imponente obra que mejora notablemente la imagen de este sector de la ciudad
Es por el fallecimiento de Ricardo "Chano" Suarez para poder acompañar a la familia en este difícil momento.
La noticia de su fallecimiento genero tristeza en los distintos ámbitos donde se desempeño.
La banda de rock, pop, jazz y folklore presenta un concierto sin fronteras. El sábado 10 de Mayo a las 20hs en El Observatorio Centro Cultural
Además entregó 25 viviendas sociales en María Elena y dejó formalmente habilitadas 40 cuadras de hormigón en la ciudad de Clodomira en una histórica y significativa visita.
“Ustedes me eligieron como el sucesor de Pedro para la misión de la Iglesia. Esta es la comunidad de los discípulos de Jesús”, comenzó el papa León XIV. "Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe en Jesús salvador", expresó.
En conferencia de prensa desde el Nodo Tecnológico se anunció la realización de este evento para los días 10 y 11 de mayo con una importante propuesta artística y cultural
Se trata del Cardenal Robert Prevost oriundo de EEUU es el Primer Papa Norteamericano y tiene nacionalidad peruana donde realizó un importante trabajo pastoral