
Multitudinaria caminata del Intendente Daniel Ruiz en el Barrio Ricardo Rojas
Estuvo acompañado por la dirigencia y simpatizantes que llevaron el mensaje del actual proyecto de gobierno que busca su continuidad en la ciudad.
En 2017, un accidente cerebrovascular le provocó lesiones cerebrales irreparables y con pocas expectativas de vida. Su medico le dijo: "aquí hay una mano que no se puede explicar"
09/02/2024Claudio Perusini, el hombre que se curó de un ACV con el milagro que se le atribuye a Mama Antula y que permitirá que María Antonia de San José Paz y Figueroa sea declarada santa este domingo. Claudio Perusini, es docente jubilado, se crio en Santa Fé pero trabajo en Santa Cruz, el domingo estará presente en Roma para asistir a la canonización de Mama Antula ( Madre Antonia), la primera santa argentina, gracias a la cual hoy vive.
En 2017, un accidente cerebrovascular le provocó lesiones cerebrales irreparables y con muy pocas posibilidades de vida, tal como le informaron los médicos en su momento. A partir de eso, Perusini llegaría desde Buenos Aires hasta el Hospital Cullen de Santa Fe donde fue internado en estado muy grave, en ese lugar fué visitado por su amigo desde la adolescencia, el obispo Ernesto Giobando, quien comenzó a rezarle a la beata Santiagueña Mama Antula. Así iniciaría una cadena de oración de conocidos y desconocidos. A partir de entonces y con un proceso duro y lento el hombre comenzó una larga recuperación que contra todos los pronósticos médicos finalizó con una persona totalmente recuperada y con una vida normal.
Claudio comentó que es un convencido de que: “milagros hay cada rato”, y agregó: “El tema acá es que los médicos puedan decir la cantidad de hechos inexplicables y eso no siempre sucede, en mi caso felizmente los profesionales que me asistieron y acompañaron fueron claros y sinceros y me dijeron desde el primer momento: "aqui hay una mano que no se puede explicar". Todo eso está documentado, hay pruebas, la ciencia no puede explicar como pude recuperarme de un estado del que ninguna persona logra recuperarse.
Mama Antula fué una mujer sencilla pero con mucha fuerza, tuvo que sortear muchísimos obstáculos para lograr su objetivo evangelizador, no se dejó vencer por nada. Así fué mi proceso de recuperación fue durísimo, lento y me llevo muchos años recuperarme, no fue mágico de la noche a la mañana, tuve que sacrificarme mucho pero siempre con mi destino puesto en las manos de Dios. Eso es lo que nos enseña la Santa Madre Antonia.
Estuvo acompañado por la dirigencia y simpatizantes que llevaron el mensaje del actual proyecto de gobierno que busca su continuidad en la ciudad.
Participó el jefe de gabinete Elías Suárez quien llamó “a fortalecer una política cultural que nos incluya a todos los santiagueños
Doctorado en Psicología, Sexólogo Clínico, Lic. en Teología , escritor y conferencista, presentará en nuestra ciudad su libro “Vida nutritiva”. Será en la sede local de la UNSE, desde las 16.30hs.
Una propuesta para toda la familia, lunes a viernes de 16 a 21 horas, y sábados, domingos y feriados de 14 a 21 horas; promete sorprender a grandes y chicos con un viaje inolvidable al mundo de los dinosaurios. Las entradas se encuentran en venta en www.entradsuno.com y en 1133464928.
Fue una oportunidad para reflexionar sobre el cuidado de nuestra salud mental y crecimiento personal.